El Mundo y sus emociones

Soy más fuerte que el miedo

Mujer

Soy más fuerte que el miedo.

El fin de semana estuve de Tour, con una buena amiga en la ciudad de Querétaro.

Estuvimos en el corazón de Querétaro, en el Centro, en el Cerro de las Campanas, tomamos fotos en los Arcos, comimos unas ricas gorditas queretanas en El Portal, y disfrutando por los rincones más bonitos que pudiera haber yo conocido; al día siguiente regresamos a caminar desde temprano en las calles del Centro de la Ciudad, en la calle Corregidora vimos el Museo Regional de Querétaro. Pasamos sin pensarlo.

Al entrar había un letrero que decía: La manta de curación. Exposición temporal. Dentro del museo había muchísimas mantas grandes que reflejaban las emociones de muchas mujeres, el amor, el miedo, la ira, algunas alegrías, muchas otras manifestaban desprecio y otras el deseo de cambiar la situación.  Somos más fuertes que nuestros miedos. Al verlas sentí nostalgia.

El texto central de una de las mantas decía “SOY MÁS FUERTE QUE EL MIEDO” y en el centro una imagen de una mano sosteniendo muy fuerte un corazón, en el símbolo que representa a la mujer con una infinidad de colores, en destello. Reflejando la sororidad hacia ellas. Y pensé cómo ser mas fuerte que mi propio miedo, y también en que no estoy sola somos muchas personas las que estamos conscientes de lo que sucede.

Tomé la foto de un cartel de Carmen Serdán que tenían la siguiente frase:

“Creían que por ser mujer estaría quietecita, calladita. ¡Nada! Que soy  aguerrida y luchadora social, por eso organizo a mujeres y hombres para protestar contra la reelección y la dictadura, mi arma es la imprenta, mis balas las palabras, la pólvora  mis ideas y mi voluntad de acero me rescata de la persecución”.

Cuáles son ahora nuestras ideas, nuestros principios, dónde está nuestra voluntad de acero que dejaron como legado tantas mujeres. ¿A caso es más fuerte nuestro miedo?

El Cartel que estaba dentro de la segunda exposición llamada Otras formas de mirar (y de pensar). “Mirar las cosas con otros ojos no es una tarea sencilla cuando ya crecido en un medio que con acciones y palabras se imponen los deberes y saberes mirar, pensar distinto porqué, para qué, a quién le interesa, a mí a ti, es cierto lo que no se nombra no existe”.  Palabras que me hacen pensar que la humanidad está muy dañada por esa falta de amor y compasión, por sus creencias que las limitan.

Todas las personas merecemos respeto, empatía, ser escuchadas y ser felices.

Espero, deseo que todas las personas busquemos el cambio en nuestro ser, en sociedad desde el respeto, la comprensión, la tolerancia, la empatía; es decir, sin miedos, desde el amor.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba