
En nuestro país se celebra el día 10 de mayo, en Venezuela el segundo domingo del mes, en España se celebró el 7 de mayo al igual que en muchos otros países celebramos el Día de las Madres.
Un día muy homenajeado en México.
Para la mayoría una fecha muy significativa, de mucho aprendizaje y de emociones encontradas dependiendo de la relación que hayas tenido con tu madre.
Nuestra madre es la persona que más influye en nuestras vidas, sobre todo de manera emocional y con la persona que generamos un vínculo muy especial, ya que generalmente es con quién pasamos de pequeños el mayor tiempo.
En medio de festivales, algunos extrañan a la mamá que no puede estar en el festejo escolar, seguramente está trabajando, puede que ya murió o tal vez existe el sentir que mamá no les comprende.
Seguramente en algún momento hemos sentido alegría, ira, nostalgia al pensar en ella.
Y es que por lo general la relación con ella determina tu nivel de bienestar con la vida, con tu cuerpo o con tu pareja, con algunas decisiones que tomas día a día.
Es tiempo de aceptar, reconocer, agradecer y liberar a ese ser que te dio la vida.
Recuerdo lo feliz que me hacía de pequeña verla sentada viéndome bailar yo llena de nervios de no equivocarme en ese baile de grupo. Y la emoción llevarle con mis hermanas serenata y flores a su recamara, ver su sonrisa, sentir su abrazo.
Gracias, madre por la vida, por las lecciones que aún recuerdo y el amor que me brindaste. Gracias.
Te recuerdo con cariño y admiración.
Si ella ya no está contigo es importante honrar sus lecciones, aceptarla y valorar el gran amor incondicional.
Bendiciones y muchas felicidades a todas las mujeres que son madres en su día.
Les deseamos lo mejor con cariño el equipo de El mundo y sus emociones.